Los sistemas de revestimiento farmacéutico son aquellos que generan la protección necesaria de los ingredientes activos correspondientes en los medicamentos hasta el momento que llegan al estómago y pueden liberarse para generar efecto. Estos recubrimientos se pueden encontrar en diversos tipos con tiempo de liberación determinado. Son elementos esenciales dentro del proceso de fabricación de los medicamentos. En tal sentido, identificar los aspectos y variables que determinan la efectividad de este tipo de aplicaciones es clave para conseguir productos con calidad certificada.
¿Qué importancia tiene el proceso de recubrimiento farmacéutico?
Los sistemas de revestimiento farmacéutico están en constante cambio y desarrollándose al ritmo que lo hace la industria farmacéutica. Inicialmente, era común la incorporación de azúcar a los productos farmacéuticos. Su incorporación buscaba ofrecer un sabor más agradable y un aspecto más llamativo a los comprimidos.
Actualmente, se pueden encontrar diversidad de técnicas de recubrimiento desarrolladas, como en el caso del recubrimiento entérico. En el caso de este proceso, ocurre un retraso en la liberación del fármaco hasta que el comprimido llega a los intestinos. En términos generales, el recubrimiento farmacéutico es considerado un proceso complicado y, a su vez, conlleva un alto nivel de riesgo, debido a que, al existir errores en el procedimiento de recubrimiento, puede generar el rechazo de casi todos los productos farmacéuticos desarrollados.
¿Por qué usar los recubrimientos en el sector farmacéutico?
Los recubrimientos son compuestos químicos añadidos sobre las tabletas o comprimidos durante el proceso de producción de dichos fármacos. Se caracterizan por proteger a los medicamentos de diversos elementos ambientales, evitar algún efecto no deseado o que se puede generar algún daño en el ingrediente activo del medicamento.
La finalidad de los recubrimientos no sólo es para generar la protección que requiere la fórmula activa, también se encarga de que las tabletas y comprimidos sean más vistosos. Siendo esta última, una función ideal, en lo que respecta a los niños que, por lo general acostumbran a rechazar los medicamentos principalmente por su apariencia.
Tipos de equipos de recubrimiento de tabletas
Conforme al principio de funcionamiento se pueden encontrar las máquinas de recubrimiento de tabletas clasificadas de la siguiente manera:
- Bandeja de revestimiento estándar.
- Pan de revestimiento perforado.
- Fluidized Bed Coater.
Como es de saberse, cada tipo de máquina de recubrimiento de comprimidos posee un principio de funcionamiento único. Considerando este aspecto, entonces quiere decir que el diseño estructural es otro elemento que cuenta con esta característica. Conforme a ello, se puede seleccionar el tipo de recubrimiento adecuado, en función de sus respectivas especificaciones.
Bandeja de revestimiento estándar
A este tipo de revestimiento estándar se le conoce también como sistema de bandeja convencional. Simplemente, un elemento presente en gran parte de las industrias farmacéuticas. El diseño que dispone este equipo consta de una bandeja de forma circular de metal, con un diámetro que puede variar entre 6 a 80 pulgadas.
En este caso, la bandeja se encuentra con una inclinación ligera, específicamente con un ángulo de alrededor de 45 °C, en relación con la parte superior del banco. Además de esto, la bandeja de revestimiento estándar está constituida por un motor eléctrico que gira la bandeja de metal de manera horizontal sobre su eje.
Es el movimiento generado por este proceso, que hace que el lote de comprimidos se caiga. Nuevamente, el sistema de bandeja convencional dispone de un suministro de aire de entrada. Este puerto genera aire caliente. En este punto, es recomendable que la temperatura de dicho aire no provoque ninguna reacción química en los comprimidos.
Una temperatura muy elevada puede llegar a ocasionar la descomposición de los compuestos químicos esenciales de las tabletas. Durante el proceso el aire de salida podrá salir mediante una sección frontal que tiene la bandeja. Es una máquina que usa un mecanismo de rociado o de carga para conseguir el suministro de la solución correspondiente de recubrimiento.
En definitiva, no existe un tipo que sea mejor que otro. Todo se basa en el tipo de liberación que necesitan los componentes internos de los medicamentos, así como el tratamiento que se va a aplicar.
Los sistemas de revestimiento farmacéutico de calidad certificada
En DVA disponemos de diversos sistemas de recubrimiento. Si requiere algún recubrimiento entérico de tabletas u otras alternativas relacionadas con este sector, lo puede conseguir con nuestros sistemas de EasyCoat. Nos caracterizamos por agilizar el diseño y desarrollo de medicamentos en la forma de comprimidos recubiertos, con soluciones únicas, rápidas y diseñadas a la medida.
Te invitamos a conocer más sobre los sistemas de revestimiento farmacéutico, marcando al (55) 2122 0400 o completando el formulario disponible en nuestro sitio web. De esta manera, puede consultar con nuestros asesores, a través del formulario de contacto que encuentra en nuestro sitio web o llamando a nuestras sedes específicas en Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco y Nuevo León que encuentra en la misma sección de contacto.